Además de esta autoevaluación, voy a contestar a las preguntas propuestas para profundizar un poco más en mi reflexión.
- ¿Cómo puedes mejorar tu competencia digital?
Pienso que para mejorar mi competencia digital docente el primer paso que debo dar es evaluar todo lo que se hacer y ver hacia donde puedo orientar mi formación. Es imprescindible establecerme algunas metas concretas y líneas de mejora claras para poder buscar la formación o los recursos necesarios para mejorar esta competencia.
- ¿Qué elementos de la competencia digital te parecen más necesarios para usar el aprendizaje basado en proyectos en tu clase?
Me parece necesario tener un dominio básico de las herramientas que son más necesarias a la hora de trabajar con los alumnos de manera colaborativa. Es importante dominar todas aquellas herramientas que nos van a permitir trabajar a los alumnos y a los docentes de manera colaborativa y a distancia. Considero también que es muy importante conocer y utilizar aquellas herramientas de difusión que nos van a hacer llegar hasta las familias y el entorno, ya que constituyen un pilar importante del ABP.
- ¿Te animas a lanzar alguna propuesta colectiva de formación para la mejora de la competencia digital?
Una propuesta colectiva de formación que me gustaría sería la realización de un mooc destinado exclusivamente a herramientas que mejoraran la competencia digital docente. Se que hay un mooc en el que se trabaja la competencia digital docente, pero considero que el siguiente paso debería ser algún curso en el que se trabajaran específicamente herramientas colaborativas. Desconozco si ya existe alguno de estas características en la actualidad. Aunque es cierto que con la realización de este tipo de cursos y las diferentes tareas vamos mejorando continuamente nuestra competencia digital docente.


Comentarios
Publicar un comentario